Header Ads

ad

Indiependencia representa a Perú en el 2do Festival del Once On Demand | Revista MIP

La banda liderada por Jessica Rodríguez participa de este evento latinoamericano impulsado por el músico y productor argentino El Maura, quien comparte la organización con Silvitus y Corporación mieRdra, un proyecto performático-audiovisual del cual también aquél forma parte.


El Festival -que puede ser visto online de forma similar a como se accede a plataformas de distribución de series y películas- cuenta con la participación de 12 artistas de distintos países de América Latina y apuesta nuevamente a un formato que incluye el cruce entre música y humor.


Durante los 97 minutos que dura el audiovisual, pueden verse dos apariciones de cada uno de los proyectos musicales (en distintas locaciones), intercalados por la conducción en tono paródico de dos personajes de la serie web Conejos, maestros de ceremonia enviados por la particular y políticamente incorrecta Corporación mieRdra.


En este viaje musical y humorístico emergen, también, imágenes urbanas de la transitada zona del Once, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina); zona que da nombre al Festival.


En este diverso marco Indiependencia presenta “Estás” –un tema de su segundo disco- y “De nuevo el sol vuelve a brillar”, adelanto de su tercer EP producido por el chileno Milton Mahan. En formato dúo, Jessica Rodríguez (voz y sintetizadores) y Alessandra Robertson (batería electrónica) brindan dos muestras de un repertorio caracterizado por un sonido pop con influencias del funk, indie-rock y el hip-hop.


El grupo peruano comparte este escenario virtual con distintos proyectos independientes: El Maura, solista argentino de rock-pop con toques de funk, electrónica y algunos guiños a los ritmos latinos; JuPat, música brasilera que mixtura electro-pop, dream-pop, rap, hip-hop y trip-hop; Camilo Peregrino (Colombia), cuya exploración sonora combina rock con texturas electrónicas; Vale Cini (Argentina), cantante y compositora de rock-pop con vasta trayectoria; Amalia Fischbein (Argentina), música de pop que tiende puentes con el rock, el folk y la electrónica; Pepa Díaz (Chile) y Julián Diafirmasú (Argentina), artistas que transitan el folk-rock.


La diversidad es también otra de las claves de este festival. No solo porque la grilla de artistas fue armada contemplando perspectiva de género sino también porque el cartel se completa con proyectos que exceden los caminos del rock y el pop. Así encontramos al dúo de tango Greco- Liberati (Argentina) y la música afro-caribeña de Manuel Monestel y del grupo Kawe Calypso (Costa Rica), todas propuestas con una importante trayectoria internacional.


El 2do Festival del Once se encuentra disponible en modalidad on demand. Comprando la entrada -tras recibir un enlace vía mail- es posible ver el evento desde un celular o computadora todas las veces que se quiera (hasta -al menos- julio 2021). Los tickets pueden ser adquiridos desde distintos lugares del mundo y con diferentes medios de pago.


En Argentina, desde junio 2021, parte de lo recaudado por la venta de tickets en ese país será destinado a apoyar espacios culturales en el contexto de la emergencia sanitaria por el Covid-19.


Para más información sobre el evento y para acceder a los tickets pueden visitar:

www.festivaldelonce.com.ar o Festival del Once en Instagram y Facebook.

Indiependencia representa a Perú en el 2do Festival del Once On Demand | Revista MIP  Indiependencia representa a Perú en el 2do Festival del Once On Demand | Revista MIP Reviewed by Música Independiente Perú on junio 06, 2021 Rating: 5

No hay comentarios.

Recent Posts

Recent in Recipes

3/Food/post-list