La fusión indie-soul de Ginel se consolida con el lanzamiento de "Tapa de Ficción" live session
La banda hispano-peruana Ginel continúa forjando su identidad musical con el lanzamiento de la sesión en vivo de "Tapa de Ficción". Este tema, un clásico en su repertorio, se presenta ahora en un formato que subraya la organicidad y la espontaneidad que definen la propuesta sonora del talentoso trío, consolidando su distintivo estilo indie-soul con toques de otros géneros.
Mateo Vásquez, baterista de Ginel, es claro al describir el sonido de la banda: "El sonido de Ginel se reconoce por la calidez y personalidad de la voz de Marta, además de la fusión del estilo indie-soul con otros géneros, que crea una atmósfera que invita al baile". Esta fusión se manifiesta de manera evidente en "Tapa de Ficción", una canción que, según Vásquez, se inscribe en el indie pop con influencias del soul y reggae. La diversidad de trayectorias y raíces de los miembros de Ginel —Marta (voz, guitarra y composición), Yadira Alonso (bajo) y el peruano Mateo Vásquez (batería)— ha sido clave para crear una versión "auténtica, personal y llena de matices".
Marta, la carismática cantante y compositora, revela que "Tapa de Ficción" ha estado con ella "toda la vida", compuesta a sus 17 años. La canción narra la sensación irreal y mágica de los primeros días del enamoramiento, un sentimiento que, a pesar del paso del tiempo, sigue resonando con el público gracias a su estribillo pegadizo y sus juegos de palabras. Aunque la canción ha evolucionado a través de "muchas versiones", encontró su forma definitiva gracias a la reestructuración con Mateo, quien le dio "otra vida, otro brillo", rescatándola de un posible olvido. Es, para Marta, la canción que más la conecta con su proceso y carrera musical, un reflejo de su crecimiento artístico.
Mira el live session de "Tapa de Ficción", aquí:
La decisión de lanzar "Tapa de Ficción" como un live session no es casual. Es la segunda entrega en este formato, lo que evidencia el compromiso de Ginel con la pureza y la autenticidad musical. La grabación se llevó a cabo en un desafiante plano secuencia, sin cortes ni ediciones, buscando resaltar la "organicidad y simpleza". El audio, capturado íntegramente en directo y sin postproducción, es una declaración de principios: "natural, como nos sale del alma, directo a mezclarlo y masterizarlo". Este logro fue posible gracias a un "súper equipo de personas creativas y apasionadas por el arte", con agradecimientos especiales a Monodúo y Moba Studios.
Ginel ya ha demostrado su capacidad de cautivar al público en importantes escenarios, desde el Café Berlín y las Noches del Botánico 2024 en Madrid, hasta su reciente y exitosa presentación en La Noche de Barranco en Lima, compartiendo escenario con talentos como Loreno Blume y Pancho Basurco. Con "Tapa de Ficción" en vivo, Ginel no solo presenta una canción, sino que reafirma su propuesta artística, invitando al baile y a la conexión emocional.
Escucha más de Ginel en Spotify:

No hay comentarios.