"Tindermare": El refugio sonoro de Gibishki
Gestada a lo largo de una década, "Tinrdermare" es la ópera prima de Gibishki. En este trabajo, el artista peruano se adentra en la sensación de no encajar, creando un refugio personal entre la añoranza y el pensamiento contemplativo. Sus complejas texturas de guitarra, melodías evocadoras y versos en inglés sirven para navegar por la perplejidad de las emociones y el encanto de las fallas.
Aunque "Tindermare" no es un disco conceptual, Gibishki identifica un hilo conductor: la imperfección. "Es un disco lleno de interrogantes, de incertidumbres, de dilemas que no encuentran respuesta", señala. La belleza de abrazar un mundo imperfecto, de aceptar las preguntas sin respuesta y de enamorarse del proceso de búsqueda, es el núcleo lírico del álbum. Además, el disco explora la intensidad de las emociones y las contradicciones que surgen de sentir con profundidad.
La trayectoria musical de Gibishki, aunque limitada, incluye su paso por la banda Pálido Fuego, con la que grabó el EP "Decade" en 2015. Ese proyecto, más cercano al shoegaze o noise rock, fue el caldo de cultivo para las canciones más íntimas y personales que, por su naturaleza, no encontraban espacio y se convirtieron en las canciones apátridas que hoy conforman "Tindermare".
Escucha "Birds of paradise", aquí:
El proceso de grabación y producción de "Tindermare" enfrentó las limitaciones habituales de los artistas independientes. Sin embargo, la intervención del emblemático Joe Lambert en la masterización fue crucial. Gibishki destaca la "mirada muy distinta" y los "oídos frescos" que Lambert aportó. A pesar de las limitaciones previas, el trabajo de Lambert elevó el sonido a un nivel "más profesional". Un breve pero significativo comentario de Lambert lo resume todo: "Gracias por dejarme masterizar tu disco. Fue un placer trabajar en él. ¡Buenas canciones!".
"Tindermare" fue grabado en Análogo Studios, en Lima, con Sergio López en la producción y mezcla junto a Gibishki. Lo que inició como el registro de una etapa personal, se ha convertido en el inico de algo nuevo para Gibishki. El artista extiende una invitación a conectar con estas canciones, esperando que encuentren valor en la historia de quieres las descubren. Los próximos shows en vivo prometen ser otra forma de conexión, permitiendo que estas canciones sigan volando hacia nuevos lugares y encontrando nuevos espacios donde anidar.
Escucha "Tindermare", aquí:

No hay comentarios.